lunes, 16 de marzo de 2015

El supermercado del futuro, ¿está ya aquí?



Sin duda, el mundo en el que vivimos circula a una velocidad de vértigo: prisas, estrés, horarios, compromisos...
Muchas veces nos da la sensación que nuestras doloridas espaldas no aguantan más.

Entre todo ello, la tecnología se supone es un aliado para aliviarnos la carga. Avances tecnológicos, internet, los smartphones... todo ello nos permite disponer de un sin fin de posibilidades al alcance de la mano, nunca mejor dicho.

Pero la verdadera revolución de los smartphones está por llegar: aplicaciones en ciencia, medicina, seguridad y comercio, que es de lo que nos gusta charlar.

En el siguiente vídeo creado por Metro Group se muestran utilidades y usos del teléfono móvil dentro del punto de venta:

  • Asesor 'digital' que nos guíe en la compra, lista de la compra automática y conectada con la despensa de casa y el frigorífico. 
  • Ofertas especiales al pasar por los lineales en función de nuestros perfiles de redes sociales detectados por el propio lineal.
  • PLV interactivos, multiproducto y personalizables.
  • Control del coste de la compra en todo momento.
  • Pago a través del móvil y automático al pasar el carro por caja.

¿Creéis que el vídeo es exagerado o podemos encontrarnos con estas utilidades en breve en los super de nuestro barrio?.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

En serio, ¿sirve para algo eso del marketing?

Marketing es todo lo qué tu empresa haga por mejorar sus ventas y su relación con el cliente.
Dicho de un modo más amplio, marketing es toda acción que la empresa lleva a cabo en relación con su mercado (clientes, proveedores, competidores, consumidores, inversores y distribuidores).
Por tanto, el marketing no tiene que ver sólo con grandes marcas multinacionales. El marketing no entiende de volúmenes de ventas, de tamaños, de presupuestos de vértigo, ni de sectores.

El marketing es para todo tipo de organización: para grandes, pequeños, pymes, micropymes y autónomos…

Existe una percepción equivocada sobre el marketing, tachado de ser un servicio artificial. Todo lo contrario, el fin del marketing es mejorar las ventas y captar nuevos clientes.
El marketing necesita esfuerzo, tiempo, continuidad y acción, ¿cómo no dedicar tiempo y recursos al área de la empresa que proporciona ingresos y nuevos clientes? Pues efectivamente, el problema es que en la mayoría de los casos el empresario no tiene tiempo para realizar un buen marketing planificado, y las acciones que se llevan a cabo se centran esfuerzos puntuales en publicidad.

¿Qué pueden hacer entonces las pymes y autónomos para poder competir en su mercado?: una receta sencilla y rápida de ejecutar de marketing estratégico para pymes, que ayudará a mejorar las ventas:  Tratar al marketing como un modelo de negocio.
  •   Enfocar nuestro modelo de negocio hacia el cliente.
  •   Reconoce el poder actual del consumidor, más si cabe en un entrono online.
  •   Fragmenta los mercados hasta conseguir el nicho de tu propuesta.
  •   Conoce a tu cliente potencial. Analiza todos los aspectos: quien es tu cliente, donde se encuentra, cuántos son, que beneficios o necesidades buscan cubrir con tu producto o servicio y, sobre todo, conoce las motivaciones y sensaciones del cliente en el momento de compra.
  • Centra tu oferta en el público objetivo real.
  • Analiza el peso de cada producto o servicio en la cartera de forma estratégica. ¿apoya este producto en la consecución de los objetivos estratégicos?.
  •   Añade valor a tu oferta. Diferénciate en calidad y servicio.
  •   Aporta valor en la cadena de distribución.
  •   Si ofreces un servicio, fija los precios en función del valor que percibe el cliente.
  •   Innovación en comunicación y formas de venta.
  •   Analizar el retorno de la inversión de marketing (ROI).
  •   Sal a vender, usa el marketing relacional. Ofrece tus productos o servicios.

¿Creéis ahora que el marketing es solo para grandes empresas?, o tenemos herramientas para poder mejorar las ventas a través de una correcta planificación?. 

¡¡ Que se abra el debate ¡¡

¡¡


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.